Repositorio Open Source de documentación en nuevas tecnologías
Para mantener el versionamiento de cada uno de los microservicios se recomienda crear un repositorio para cada uno de ellos.
Se recomienda crear una carpeta llamada microservices-tutorial
para almacenar todos los repositorios.
A continuación se muestran los pasos para la creación de cada repositorio.
react-ui
) .Node
como plantilla para el archivo .gitignore (esto evita que los node_modules y las dependencias se incluyan en el repositorio, haciéndolo más ligero).react-ui
dentro de la carpeta microservices-tutorial
.notification-microservice
.Python
como plantilla para el archivo .gitignore.notification-microservice
dentro de la carpeta microservices-tutorial
.covid-info-microservice
.Go
como plantilla para el archivo .gitignore.covid-info-microservice
dentro de la carpeta microservices-tutorial
.geocities-microservice
.Node
como plantilla para el archivo .gitignore.geocities-microservice
dentro de la carpeta microservices-tutorial
.identity-management-microservice
.Visual Studio
como plantilla para el archivo .gitignore.identity-management-microservice
dentro de la carpeta microservices-tutorial
.gateway-management-microservice
.Visual Studio
como plantilla para el archivo .gitignore.gateway-management-microservice
dentro de la carpeta microservices-tutorial
.Al finalizar la creación de los repositorios, el contenido de la carpeta microservices-tutorial
deberia ser similar al siguiente:
microservices-tutorial
│
└─── react-ui
│ │ README.md
│ │ .gitignore
│
└─── notification-microservice
│ │ README.md
│ │ .gitignore
│
└─── covid-info-microservice
│ │ README.md
│ │ .gitignore
│
└─── geocities-microservice
│ │ README.md
│ │ .gitignore
│
└─── identity-management-microservice
│ │ README.md
│ │ .gitignore
│
└─── gateway-management-microservice
│ │ README.md
│ │ .gitignore
A continuación, se iniciará con la implementación de la funcionalidad de cada uno de los componentes de la aplicación.